Aprovechando que el
25 de noviembre se conmemora el DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE
LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, nuestra biblioteca saca de las estanterías los
libros que tratan sobre esta plaga.
FORMACIÓN DE USUARIOS
- LECTURAS ONLINE
- 2º BACH
- 1º BACH
- 4º ESO
- GUÍAS DE LECTURA
- 2º ESO
- 3º ESO
- EXPOSICIONES
- Club de lectura
- DÍA DEL LIBRO
- Fondo bibliográfico
- 1º ESO
- Entre libros
- NUESTRA BIBLIOTECA
- POESÍA PARA LLEVAR
- ¡Tenemos un plan...lector!
- Formación de usuarios
- ALUMNOS AYUDANTES DE BIBLIOTECA
- BIBLIOVIÑETAS
- LEER EN TODAS LAS ÁREAS
jueves, 21 de noviembre de 2019
ALUMNOS AYUDANTES DE BIBLIOTECA
¿Biblioteca escolar? Ufff, deberes, lecturas obligatorias, trabajos de clase… Esta sería la
respuesta de la mayoría de los alumnos de un centro educativo a la pregunta
formulada, ¿Y si les ofrecemos la oportunidad de implicarse directamente en la
gestión, desarrollo y crecimiento de la biblioteca? ¿No conseguiríamos que la
percibiesen como algo suyo, respetado, apreciado y distinto de toda obligación
escolar?
LA
RESPUESTA ES SÍ.
Uno de los programas fundamentales de la biblioteca
escolar es la formación de usuarios. "En el ámbito de
las bibliotecas, el término formación de usuarios se refiere a todas aquellas
acciones dirigidas a enseñar a los usuarios a utilizar la biblioteca y sus
recursos. La formación de usuarios se considera una de las funciones básicas de
la biblioteca, y en el caso de las bibliotecas escolares, su función primordial"
(La formación
de usuarios en la biblioteca escolar).
Uno de los aspectos que consideramos
de gran importancia dentro de este programa es la implicación del alumnado en
la organización y el funcionamiento de la biblioteca a través de la figura
del ayudante o colaborador.
En nuestro caso, llevamos ya algunos cursos trabajando en el diseño de un programa específico para formar a este tipo de alumnado que complementa al Equipo de Biblioteca formado por el profesorado. En este programa son esenciales varios aspectos.
En nuestro caso, llevamos ya algunos cursos trabajando en el diseño de un programa específico para formar a este tipo de alumnado que complementa al Equipo de Biblioteca formado por el profesorado. En este programa son esenciales varios aspectos.
·
En primer
lugar, partiendo del alto grado de motivación de este alumnado
para participar en las labores de la biblioteca, consideramos que ayuda a
potenciar este interés la utilización de
una camiseta acreditativa de ayudante de biblioteca, que
lo identifica de cara a los demás usuarios, y la concesión de un diploma
anual a todos los ayudantes que premie y reconozca la
labor que han desempeñado a lo largo del curso.
· En
segundo lugar, nuestra biblioteca ha elaborado un documento sobre
las funciones de este tipo de alumnado para publicitar la figura del ayudante e
informar a los usuarios interesados. ¿Cuáles son sus funciones?
·
Colaborar con los profesores en el control de la entrada de alumnos a la biblioteca durante los recreos.
·
Aconsejar a los alumnos de cursos inferiores sobre posibles
lecturas, localizando los libros que piden los compañeros.
·
Ayudar a mantener el orden
y el silencio.
·
Recoger los libros al finalizar el recreo y colocarlos en sus
estantes correspondientes.
·
Organizar la colección (colocar libros en la
estanterías).
·
Reparar los fondos deteriorados.
·
Realizar préstamos y devoluciones utilizando el programa
ABIESWEB.
·
Pegar tejuelos y etiquetas según la CDU.
·
Colaborar y participar en las actividades ofertadas por la
biblioteca.
·
Colaborar en la decoración de espacios comunes con
información relativa a las actividades de la biblioteca.
·
Difundir entre el alumnado las
publicaciones de la biblioteca (boletines informativos, guías de lectura, guía de
usuarios…
·
Aportar ideas para mejorar la organización,
funcionamiento y actividades de la biblioteca.
·
Participar en las actividades culturales y de fomento de la lectura
organizadas desde la biblioteca.
Todas estas actividades están supervisadas continuamente
por los profesores y son evaluadas cada cierto tiempo para detectar posibles
fallos, errores, o bien, sugerir
propuestas de mejora.
Y en
tercer lugar no nos podemos olvidar de formar a estos colaboradores en
temas básicos de organización y funcionamiento de la biblioteca. Para ello, se
ha elaborado un documento de formación de usuarios donde se recogen las
actividades que les ayuden a desempeñar ciertas tareas.
Una de las formas para integrar al
alumnado en la gestión y dinamización de la biblioteca, avanzando así en su
formación como usuarios de la misma, es favoreciendo su implicación y formando
equipos de colaboradores.
Todos los cursos se
organiza un “casting” para seleccionar a
este equipo de alumnos. Con un carácter más lúdico que académico, este
encuentro pretende fundamentalmente un primer contacto en el que compartir
intereses y expectativas en relación al
trabajo a desarrollar.
1ª reunión:
·
Una vez seleccionados los alumnos, la coordinadora de
biblioteca mantiene una reunión para informar del horario de permanencia en la
biblioteca, tanto en los recreos como en las tardes en que ésta permanece abierta.
·
Se facilita a cada alumno ayudante una camiseta con el nombre
de BiblioRusadir para su identificación.
2ª
reunión:
·
Se hace entrega a los alumnos de la “Guía de ayudantes de biblioteca” en la que aparecen explicadas las
funciones a desempeñar por los
monitores, haciendo especial referencia a la actitud y comportamiento que deben mostrar durante su
trabajo.
3ª reunión:
·
Actividades de formación específica sobre organización de los
fondos según la Clasificación Decimal Universal.
·
Actividades de formación sobre el programa ABIESWEB de
gestión de la biblioteca escolar.
·
Actividades para aprender a realizar préstamos utilizando el
programa de gestión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)